Las llamadas “piscinas de Auschwitz” se utilizaban a menudo para pintar una imagen falsa y engañosa de la vida en el campo de concentración nazi como sil os prisioneros disfrutasen de ocio gozando incluso añadiéndoles más tarde trampolín.
Construidos lejos de los principales centros de población, carecía de acceso a bocas de incendio, lo que creaba un riesgo significativo para un campo con numerosos hornos, barracones de madera y materiales inflamables. Es decir, más que piscinas, eran aljibes como sistema de prevención de incendios pudiéndose conectar mangueras, aunque los guardias de las SS si las usaron con uso recreativo.
📸El depósito de agua contra incendios detrás del Bloque 6.
📝 Los soldados soviéticos que llegaron al campo aquel 27 de enero de 1945 encontraron 370.000 trajes de hombre, 837.000 vestidos de mujer, 44.000 pares de zapatos y 7,7 toneladas de cabello humano, que, según cálculos de la época, corresponderían a unas 140.000 personas.